Los días 17 y 18 de diciembre de 2012 se ha celebrado en Alp (Cerdanya – Catalunya) y en Matemale (Capcir - Pyrénées-Orientales), el seminario de clausura del proyecto Interreg transfronterizo UNCI’PLUS ‘La gestión de las masas y la valoración de la madera de pino negro’, en el cual han participado la Agrupación FORESPIR, el Parc Naturel Régional des Pyrénées Catalanes, la Office National des Forêts, el Centre Régional de la Propriété Forestière de Languedoc-Roussillon, el Centre de coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement, la Generalitat de Catalunya, el Institut Catalá de la Fusta y el área de Aprovechamientos Forestales y Biomasa del Centre Tecnológic Forestal de Catalunya (CTFC).
Durante el seminario se presentaron los resultados correspondientes a las tres acciones del proyecto. En primer lugar se presentó la Guía de gestión multifuncional de los bosques de pino negro en el Pirineo, en la elaboración de la cual el grupo FidBosc, a través de Lluís Coll y Santi Martín, ha sido una de las piezas fundamentales. Por ello, Santi Martín presentó los capítulos correspondientes a las tipologías selvícolas de los bosques de pino negro, y a las recomendaciones de gestión para las tipologías de masa irregular. Posteriormente se presentaron los resultados de las acciones relativas a la diagnosis del sector maderero local y los recursos forestales, y a la caracterización tecnológica y estructural de la madera de pino negro. La jornada contó con un gran número de asistentes de las diferentes instituciones implicadas, las administraciones locales, la industria de la primera transformación de la madera y del ámbito de la gestión forestal. |
19 de diciembre de 2012 [Unión Europea] |
Fuentes: 1 - FiDBosc |
![]() |
domingo, 3 de febrero de 2013
Seminario de clausura del proyecto UNCI'PLUS y presentación de la Guía de gestión multifuncional de los bosques de pino negro en el Pirineo
viernes, 2 de marzo de 2012
BIORAISE, un SIG on-line que muestra dónde está la biomasa
Ya está terminada y funcionando la actualización de la aplicación BIORAISE, un Sistema de Información Geográfica (SIG) on-line para calcular el potencial de biomasa, los costes de recolección y los de transporte en regiones de España, Portugal, Francia, Italia y Grecia. |
28 de febrero de 2012 [Unión Europea] |
Fuentes: 1 - Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) |
Vídeos históricos sobre bosques y trabajos forestales
El proyecto RURALMEDIA nace del intercambio de experiencias entre unidades (Cinemateca y Mediateca) de los Ministerios de Agricultura de Francia, Países Bajos y España, responsables de la gestión del patrimonio documental, fotográfico y cinematográfico, producido por los citados Ministerios y que se considera de gran utilidad para el conocimiento de las agriculturas, de la políticas agrarias y de la sociedad rural en nuestra actual sociedad de la imagen. |